
Comprar tu primera casa puede ser emocionante y estresante a la vez. Sin embargo, siempre es mejor empezar la búsqueda con una idea de los errores que debes evitar.
Error 1: Utilizar el mismo agente que el vendedor.
Cómo evitarlo: Quizás le digan que puede ahorrar dinero al contratar a un solo agente inmobiliario para la transacción. Sin embargo, la realidad es que le conviene mucho más tener a alguien que vele SOLO por sus intereses.
Error 2: Comprar puntos sin tener en cuenta el tiempo que permanecerá en la casa.
Cómo evitarlo: Al comprar puntos hipotecarios, se reduce la tasa de interés del préstamo al proporcionar más dinero por adelantado. Esto tiene sentido si planea quedarse en la propiedad a largo plazo y ahorrará mucho dinero al pagar menos intereses durante ese período. Sin embargo, si planea mudarse dentro de unos años o compra la vivienda con la idea de venderla relativamente rápido, probablemente no tenga mucho sentido comprar puntos.
Error 3: Utilizar una hipoteca de tasa ajustable para comprar antes de estar listo.
Cómo evitarlo: Una de las razones de la crisis inmobiliaria de finales de la década de 2000 y principios de la de 2010 fue que se incentivó a los compradores a adquirir viviendas que no podían permitirse con una tasa de interés inicial baja que, en teoría, podían renegociar a medida que aumentaba el valor de la vivienda. El problema surgió cuando muchas de esas viviendas no se revalorizaron. Apostar a que podrá refinanciar una hipoteca o vender la vivienda antes de que suban las tasas no solo es arriesgado, sino que lo coloca en una situación muy estresante como propietario.
Error 4: Incluir los costos de cierre en el préstamo.
Cómo evitarlo: El prestamista podría ofrecerle la opción de incluir los costos de cierre en el préstamo hipotecario si no puede cubrirlos al momento del cierre. Sin embargo, financiar estos costos implica pagar más, ya que también tendrá que pagar intereses. Le conviene ahorrar para los costos de cierre con anticipación, ya que esto le costará mucho menos a largo plazo.
Error 5: Desconocer los contratos de servicios de tu vivienda.
Cómo evitarlo: ¿Se te rompió el calentador de agua? Antes de desembolsar dinero para repararlo, revisa la documentación para ver si las reparaciones están cubiertas por el contrato de servicio incluido en el préstamo. No querrás pagar de tu bolsillo por algo que ya está cubierto.
Error 6: Pensar que una calificación aprobatoria en la inspección de la vivienda significa que no hay preocupaciones.
Cómo evitarlo: Los mejores inspectores de viviendas le informarán sobre posibles áreas problemáticas futuras, incluso si funcionan correctamente en este momento. Sin embargo, esto no siempre es así. No dé por sentado que la aprobación de una propiedad por parte de un inspector de viviendas significa que no habrá gastos importantes en el futuro cercano. La mejor práctica es asumir que los costos de reparación surgirán eventualmente y prepararse en consecuencia.
Error 7: No planificar el pago de cuotas de HOA.
Cómo evitarlo: Con todos los costos que surgen durante el proceso de compra, es fácil olvidarse de la cuota de la asociación de propietarios. A menos que tenga dinero de sobra, una experiencia exitosa al comprar una casa implica comprender primero cuánto puede permitirse y luego el costo mensual total de la propiedad que está considerando, incluyendo posibles aumentos.
Error 8: No planificar posibles aumentos en los seguros o los impuestos a la propiedad.
Cómo evitarlo: Con una hipoteca a tipo fijo, podría pensar que sus gastos hipotecarios están asegurados. Pero piense por un momento en las zonas del país afectadas por desastres naturales en los últimos años. Como resultado, muchos propietarios de viviendas en estas zonas han visto aumentos drásticos en el seguro de su vivienda. Con suerte, no se verá afectado por ningún desastre, pero incluso si las probabilidades son bajas, es recomendable reservar algo de dinero en un fondo de vivienda para cubrir el aumento de los costos.
Evite saltar a su nuevo hogar sin estar completamente informado de la responsabilidad que asumirá.