Is leasing right for you?

Muchos inquilinos se encuentran en la situación de necesitar o querer mudarse antes de que finalice el contrato de arrendamiento. Si incumple su contrato, es importante tener en cuenta que es un documento legalmente vinculante y que, si no paga los meses restantes de renta, el arrendador puede demandarlo y obtener una sentencia (que podría permitirle embargar su salario o emprender otras acciones de cobro en su contra). Perder su trabajo, aceptar un nuevo empleo en otra ubicación, no estar satisfecho con el lugar o comprar una casa no le permite rescindir su contrato de arrendamiento. Sin embargo, existen algunas circunstancias excepcionales en las que podría invalidarse su contrato, entre ellas:

 

  • El propietario mintió sobre un hecho que sabía que jugó un papel importante en su decisión de alquilar la unidad y usted no pudo verificar fácilmente dicho hecho con antelación.
  • El propietario no mantuvo la unidad en condiciones seguras y habitables.
  • Usted es víctima de violencia doméstica o acoso.
  • Usted o su cónyuge está en el ejército y recibió órdenes de mudarse o desplegarse.

 

Las leyes de alquiler varían según el estado, por lo que es una buena idea investigar o hablar con un abogado o una organización de inquilinos sobre si su situación le permite invalidar el contrato de alquiler antes de mudarse.

 

Aunque rescindir el contrato de arrendamiento no lo exime de la responsabilidad de pagar la renta, es posible que no tenga que pagarla en su totalidad. Debe hablar con su arrendador en cuanto sepa que se mudará. En la mayoría de los estados, el arrendador está obligado a buscar un nuevo inquilino para la unidad. También puede buscar un nuevo inquilino usted mismo. Por lo general, el arrendador no puede negarse a alquilar la unidad a un solicitante calificado y aun así responsabilizarlo del alquiler. Una vez que se encuentra un nuevo inquilino y comienza a pagar la renta, usted queda libre de responsabilidad, con una salvedad. Si el arrendador solo puede alquilar la unidad por menos de lo que usted pagaba, puede ser responsable de la diferencia de renta hasta que venza el contrato. Por ejemplo, si pagaba $1,100 al mes y rescindió el contrato a 6 meses del final, y el arrendador solo podía alquilar la unidad por $1,000 al mes, el arrendador tiene derecho a que le pague $600.

 

Algunos arrendadores también permiten que los inquilinos rescindan el contrato de arrendamiento mediante el pago de una cuota. Por lo general, solo se les permite compensar a los arrendadores por la pérdida real, por lo que no pueden exigirle el pago de una cuota determinada arbitrariamente. Sin embargo, si su apartamento se encuentra en un mercado de alquiler débil y es improbable que encuentre un nuevo inquilino pronto, podría serle ventajoso pagar la cuota si se la ofrecen. Le recomendamos consultar con un abogado o una asociación de inquilinos antes de firmar un contrato de rescisión del contrato de arrendamiento y pagar la cuota.

 

Si decide rescindir su contrato de arrendamiento, probablemente sufrirá pérdidas financieras. Sin embargo, una planificación cuidadosa puede ayudarle a minimizarlas.