Improve your small business!

¿Cómo puede mantener su pequeña empresa competitiva?

Si eres dueño de una pequeña empresa, debes prepararte para todo: para los meses menos rentables del año y para los meses en que tu producto tiene mayor demanda. También debes realizar inversiones inteligentes, mantener tu pequeña empresa a la vanguardia y tener siempre objetivos a corto y largo plazo. Mantener la competitividad de tu pequeña empresa puede ser un poco difícil. Los siguientes consejos pueden ayudarte a mejorar las estrategias de tu pequeña empresa.

  1. Conozca el significado de la palabra “pero”
    Este parece un consejo extraño, pero esta pequeña palabra puede ser muy efectiva. Por ejemplo, si cobras más que la competencia, es probable que recibas algunas quejas. La solución a corto plazo puede ser cambiar los precios de tus productos por un tiempo, pero eso no resuelve el problema real. Además, si los clientes acuden a ti para comprar productos (incluso mientras se quejan), significa que vale la pena comprarlos. Con esto en mente, así es como la palabra "pero" puede ayudarte. Primero, reconoce tus altos precios, luego continúa con la palabra "pero" y agrega una declaración valiosa: "Sí, es cierto que nuestros precios son altos". pero Utilizamos productos de alta calidad que pueden ayudar a nuestros clientes a ahorrar dinero a largo plazo. Al hacerlo, transmite el mensaje de que se preocupa lo suficiente por la calidad de su producto y por ayudar a sus clientes a ahorrar dinero. Esto le da una razón válida para mantener sus precios altos.
  2. Invertir en publicidad
    Pagar el precio más alto por un producto o servicio puede justificarse por sus beneficios. La gente no elegirá tu negocio a menos que inviertas en difundirlo.
    Invierte en un sitio web con buen contenido y estrategias SEO. Esto servirá como prueba social para nuevos clientes y creará una experiencia digital para tus clientes actuales.
  3. Investiga el mercado constantemente
    La investigación competitiva debe formar parte de la planificación de su negocio y debe continuar hasta que este se estabilice. La forma más fácil de hacerlo ahora es en línea. Investigue las empresas competitivas cercanas hasta que encuentre los factores diferenciadores y pueda promocionar su negocio de forma más eficiente.
  4. Ofrecer productos y servicios según sea necesario
    Está bien ofrecer una variedad de productos que puedan hacer lo mismo y tengan un valor diferente a diferentes precios. Puedes ofrecer tu producto premium y tener un respaldo para ser más competitivo en caso de que sea demasiado caro. Es mejor fidelizar a un cliente con potencial de volver y comprar más. Ser dueño de tu propio negocio puede ser gratificante y desafiante a la vez. Sigue mejorando tu negocio y verás lo exitoso que puede ser.


Declutter and Save!

¿Cómo puede ahorrarle dinero el orden?

¿Cómo está tu armario? ¿Está a rebosar de ropa, zapatos, maletas, productos de limpieza, el anuario del instituto, etc., o puedes hacer volteretas ahí? ¿Todas las superficies horizontales están llenas de montones de cosas o es casi como una habitación de invitados?

Una casa desordenada puede aumentar los gastos de entretenimiento; no quieres que tus amigos vean el desorden (o estás harto de verlo tú mismo), así que sales. La duplicación es otra forma en que el desorden puede salirte caro. ¿Alguna vez has gastado dinero en algo que ya tenías porque no tenías ni idea de dónde estaba y no querías pasar horas buscándolo?

Si la idea de tener que revisar todas tus cosas te pone nervioso, no te preocupes. Aquí tienes algunos consejos para que el proceso de organización sea lo menos doloroso posible:

Hazlo poco a pocoEs menos probable que te desanimes y te rindas si estableces una serie de pequeñas metas distribuidas en el tiempo en lugar de intentar limpiar toda la casa de una vez.

Toma una fotografía de objetos sentimentales.¿Tienes objetos que nunca usas pero que no puedes tirar por su valor sentimental (como la muñeca que le compraste a tu hija de 25 años)? Tomar una foto puede facilitar la separación. Tendrás un recuerdo aunque ya no esté acumulando polvo en tu armario.

Donar o venderAunque algunos de tus artículos estén desgastados y solo se puedan tirar a la basura, hay muchas cosas que puedes vender a una tienda de consignación o de segunda mano, o donar a una organización benéfica. Piensa en la limpieza como una forma de ganar dinero o ayudar a los demás, en lugar de solo una tarea.

Utilice la regla “uno entra, uno sale”Después de todo ese esfuerzo por deshacerte de lo que no necesitas, probablemente no quieras que la casa vuelva a estar desordenada dentro de unos meses. Una buena solución es deshacerse de algo cada vez que compras algo nuevo. Compras una camiseta nueva en el centro comercial; al llegar a casa, revisas los cajones y tiras una vieja.

Si te tomas el tiempo para ordenar, estarás limpiando todo el camino hasta el banco.