Con el paso de los años, las responsabilidades cambian. Un día, podrías despertar y darte cuenta de que te has convertido en el cuidador de la familia. Es posible que tus padres ya no puedan tomar decisiones financieras razonables y tengas que asumir la responsabilidad.
Las investigaciones muestran que tu capacidad para tomar decisiones financieras alcanza su punto máximo a los 50 años y puede declinar rápidamente después de los 70. Sin embargo, puede ser bastante difícil convencer a tus padres de que tú (la persona que ellos criaron) puedes enseñarles un par de cosas.
En lugar de hacerles cambiar de opinión, intenta animarlos a consolidar y simplificar sus finanzas. ¿Cómo?
Reducir la cantidad de cuentas abiertas
Ayúdelos a llevar su dinero a una sola institución financiera y a una sola casa de bolsa. Luego, ayúdelos a reducir el número de tarjetas de crédito que tienen. Lo ideal es que tengan dos tarjetas de crédito: una para la compra y otra para pagos automáticos.
Elija un poder notarial
Tener un poder notarial te permite tomar decisiones sobre los asuntos financieros de tus padres. Es normal que un padre mayor ignore tus recomendaciones. Te ven como la persona pequeña que criaron y olvidan que eres un adulto. Un poder notarial te facilitará la vida en caso de que les ocurra algo. Necesitas tiempo para revisar todas sus cuentas, pólizas de seguro y balances si es necesario. Tener un poder notarial implica una gran responsabilidad. Todas las decisiones deben beneficiar a tus padres y debes participar plenamente en sus vidas. También es importante ser transparente con tus hermanos, padres y todas las partes involucradas en las decisiones que tomes.
Analizar sus Cuentas de Inversión
Debes asegurarte de que solo el 30% del dinero de tus padres esté en acciones. El resto debe estar en bonos corporativos y gubernamentales. La razón de esta afirmación es que tus padres necesitan tener acceso inmediato a su dinero y no tienen tiempo para compensar pérdidas.
Por último, si tus padres tienen suficiente dinero para cubrir sus necesidades y desean dejar algunos bienes para sus nietos, consulta con un administrador de fondos. Es mejor buscar ayuda profesional para evitar problemas futuros.