Las ventajas y desventajas de poner su dinero en un certificado de depósito
Desde cuentas de ahorro y cuentas del mercado monetario hasta guardar dinero en un frasco en el armario o debajo del colchón, hay una amplia variedad de maneras de ahorrar. Estas opciones ofrecen distintas ventajas y desventajas, pero todas tienen en común la idea de que puedes retirar tu dinero cuando quieras. Si tienes fondos que quieres guardar sin la tentación de echar mano de ellos, considera depositarlos en un certificado de depósito.
¿Qué es un certificado de depósito?
Según Tony Armstrong de NerdWallet, un CD es un tipo de cuenta de ahorros que suele ofrecer una tasa de interés fija y una fecha de vencimiento fija. Asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) hasta por $250,000, los CD se consideran alternativas de ahorro con un riesgo extremadamente bajo. La ventaja de dejar el dinero en el CD durante un plazo completo, que según Armstrong suele oscilar entre tres meses y cinco años, es que generará intereses durante ese período, lo que ofrece una rentabilidad significativa de la inversión.
Saundra Latham, colaboradora de The Simple Dollar, escribe sobre varios tipos de CD que vale la pena considerar. Un CD tradicional es el más común y ofrece tasas de interés fijas, pero si prefiere un poco más de riesgo, también puede optar por un CD con tasa variable que se ajusta a la tasa del mercado. También existe un CD con aumento de interés, que le permite optar por una tasa de interés más alta si hay una disponible durante su plazo. Si tiene una cantidad mayor de dinero para ahorrar (piense en seis cifras o más), un CD jumbo ofrece una tasa de interés más alta que la opción tradicional.
Cuando un CD no funciona
Un CD requiere que transcurra el plazo completo antes de poder retirar fondos (sin pagar una comisión exorbitante), por lo que podría no ser una buena opción si es su única forma de ahorrar. Los CD son atractivos porque suelen ofrecer tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro y del mercado monetario, pero no ofrecen la misma flexibilidad para realizar retiros esporádicos en situaciones de emergencia. Margarette Burnette, de NerdWallet, sugiere que una cuenta de ahorros de alto rendimiento podría ser una alternativa preferible si no está seguro de poder optar por un plazo fijo sin el dinero.
Un CD podría no ser la inversión ideal si busca una mayor relación riesgo-recompensa. Generalmente, los CD son una inversión segura para su cartera si busca un respaldo confiable, pero si prefiere inversiones más agresivas con posibles mayores ganancias, es probable que no sean el eje central de su estrategia financiera.
Cómo maximizar sus CD
La técnica de "escalonamiento" es un enfoque común para sacar el máximo provecho de un CD. La guía práctica del Wall Street Journal sobre CD lo explica así: "Supongamos que desea invertir $15,000. Mediante el escalonamiento, invertiría $5,000 en un CD a un año, $5,000 en uno a dos años y $5,000 en uno a tres años. Luego, cada vez que venza uno de los tres CD, tomaría el efectivo o lo reinvertiría en otro CD a tres años para mantener su escalera".
Esta estrategia le permite generar intereses continuamente y optar por tasas de interés más altas si están disponibles al cierre del plazo. Si mantiene este método continuamente, tendrá la opción de disponer de una parte de sus ahorros en CD cada año. De esta manera, podrá decidir si necesita el dinero para una emergencia o una oportunidad de inversión mientras los demás CD de su cartera siguen generando intereses.
Invertir en certificados de depósito (CD) es una decisión financiera segura y sólida si tiene la paciencia necesaria. Para determinar si un CD es adecuado para usted, hable con su asesor financiero para obtener más información sobre los riesgos y las ventajas.