Hay muchas razones para vender un negocio, así como muchas razones para tener una valoración empresarial actualizada, incluso si no se vende. Independientemente de las razones, varios factores influyen en la determinación del valor de su negocio. Además, todos ellos requieren una evaluación profesional adecuada.
Contrata a un profesional
La primera y más importante regla para valorar su negocio es no hacerlo usted mismo, ya que los propietarios tienden, comprensiblemente, a sobreestimar el valor de su empresa. «Existe un cierto apego emocional que los propietarios depositan en sus negocios; después de todo, se invirtieron años de esfuerzo y dedicación en su creación, por lo que se siente que debería tener más valor», escribió Andrew Bass, director de patrimonio de Telemus, en un artículo de marzo de 2018 para Kiplinger.com.
Le resultará imposible tomar distancia y realizar una evaluación objetiva de su propio negocio, por lo que es importante que la tasación la realice un profesional. "No es raro que los propietarios piensen que su negocio vale más de lo que realmente vale y podrían rechazar las ofertas legítimas que se les hacen", dice Bass, aunque añade que también puede ocurrir lo contrario. "¡Los aspectos fiscales y comerciales únicos del negocio y el entorno pueden generar un mayor valor!"
Un tasador de empresas certificado, o cualquier persona que valore su empresa, como un contador, puede utilizar diversos métodos de valoración de empresas para determinar un precio justo para su empresa.
Valor de las ganancias
Considerado a menudo como la mejor manera de valorar un establecimiento, el enfoque del valor de las ganancias intenta estimar la capacidad de una empresa para generar riqueza en el futuro. "Con este enfoque, un valuador determina un nivel esperado de flujo de caja para la empresa utilizando los registros de ganancias pasadas, los normaliza para ingresos o gastos inusuales y multiplica los flujos de caja normalizados esperados por un factor de capitalización", escribe Susan Ward, codirectora de la consultora de TI Cypress Technologies, en un artículo de septiembre de 2017 para TheBalance.com.
Una de las debilidades de este método es la dificultad para evaluar el porcentaje de negocio que podría perderse por un cambio de propietario, lo cual afectaría la fidelidad del cliente. Ward afirma que esto puede mitigarse de varias maneras, como cuando un familiar de confianza asume la dirección del negocio.
Valor comercial
El enfoque del valor de mercado intenta determinar el valor de su empresa basándose en el valor de empresas similares vendidas recientemente. Si bien este método es más complejo que otros debido a los requisitos que implica (es necesario que haya suficientes empresas similares con las que comparar la suya y suficiente información sobre sus ventas, lo cual puede ser difícil de obtener), también ofrece algunas ventajas para el propietario de la empresa. "Utilizar las valoraciones de la competencia para establecer la suya dificulta que los inversores le digan que su valoración es demasiado alta, lo cual suele ser una táctica utilizada por los inversores para bajar el precio y obtener más capital para su inversión", afirma Alejandro Cremades, cofundador de Onevest, en un artículo de marzo de 2018 para Forbes.com.
Estos son solo dos de los métodos de valoración empresarial más comunes, aunque existen muchos más, y la combinación de métodos suele ser la más efectiva. Independientemente del método que adopte, recuerde que el paso más importante para vender su empresa con éxito es empezar por contratar a un profesional.